lunes, 30 de noviembre de 2009

Que es el Cambio climatico y los 10 Mandamientos Ecologistas para hacerle frente

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004).

El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan sólo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas:

Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.

Como se produce constantemente por causas naturales se lo denomina variabilidad natural del clima. En algunos casos, para referirse al cambio de origen humano se usa también la expresión cambio climático antropogénico.

Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en otras variables como las lluvias globales y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos. La naturaleza caótica de estos modelos hace que en sí tengan una alta proporción de incertidumbre (Stainforth et al., 2005)(Roe y Baker, 2007), aunque eso no es óbice para que sean capaces de prever cambios significativos futuros (Schnellhuber, 2008)(Knutti y Hegerl, 2008) que tengan consecuencias tanto económicas (Stern, 2008) como las ya observables a nivel biológico (Walther et al., 2002)(Hughes, 2001).

Mandamientos Ecologicos
1. Amaras al planeta porque es el gran hogar universal.
2. Amaras la bio-naturaleza como tu propia vida
3. Respetaras la ciudad como a tu propia casa
4. No industrializaras en perjuicio del projimo
5. No contaminaras el aire, la tierra ni el agua.
6. No desperdiciaras el agua
7. No asesinaras la flora ni la fauna.
8. No robaras a la naturaleza lo que no necesitas
9. Reciclaras todo lo que te sobre.
10. Plantaras un arbol una vez al año.

DIEZ MANDAMIENTOS PARA UN SERVICIO DE EXCELENCIA


1. El cliente es la persona más importante
2. El cliente no depende de usted, sino que usted depende del cliente. Usted trabaja para sus clientes.
3. El cliente no interrumpe su trabajo, sino que es el propósito de su trabajo
4- El cliente le hace un favor al visitarlo, al escogerlo o al llamarlo para hacer una transacción de negocios o para utilizar cualquiera sea el servicio o profesión que usted este llevando acabo. Usted no le hace ningún favor sirviéndole.
5. El cliente es una parte de su empresa como cualquier otra, incluyendo el inventario, el personal y las instalaciones. Si vendiera su empresa, sus clientes se irán con él.
6. El cliente no es una fría estadística, sino una persona con sentimientos y emociones, igual que usted. Trate al cliente mejor de lo que desearía que a usted lo traten.
7. El cliente no es alguien con quien discutir o para ganarle con astucia.
8. Su trabajo en satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de sus clientes y, siempre que sea posible, disipar sus temores y resolver sus quejas.
9. El cliente se merece ser tratado con la mayor atención, cortesía y profesionalismo que usted pueda brindarle.
10. El cliente es la parte más vital de su empresa o negocios. Recuerde siempre que sin sus clientes, no tendría actividades de negocio. Usted trabaja y se debe su clientela.

domingo, 29 de noviembre de 2009

El Estress. Causas y repercusiones





El estréss es una reacción normal del organismo ante alguna situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, un viaje en avión, etc. A consecuencia de dicha reacción se activa la liberación de neurotransmisores cerebrales, hormonas, etc.
Cuando nos enfrentamos a una noticia o una nueva situación, nos ponemos alertas, nos transpiran las manos, nos late mas rápido el corazón, se incrementa la adrenalina, la presión arterial sube . Esto es normal ya que nuestro organismo, al reaccionar así frente a la nueva situación, nos da más fuerzas y nos pone en alerta para enfrentarnos a ella.

El estréss es parte de nuestras vidas, todos hemos experimentado una situación de estréss al hablar en público, al viajar a un lugar desconocido, al conducir por primera vez nuestro vehículo, en época de exámenes, etc.
El estréss es perjudicial para la salud cuando no lo controlamos. No nos deja pensar claramente, no hay equilibrio, nos enojamos o nos bloquea y no nos deja actuar.

CAUSAS DEL ESTRÉSS

Muchos de los problemas de salud que existen están relacionados con el estréss. Por ejemplo el alcoholismo, la hipertensión, la depresión, el consumo de drogas, los trastornos alimenticios, y los problemas conyugales.

Las causas del estréss pueden ser muchas. Puede ser ocasionado por cualquier acontecimiento que signifique un peligro para una persona. Más que la situación, lo importante es la trascendencia o significado que tenga para el individuo. Por ejemplo:
• En el trabajo: gran cantidad de trabajo y poco tiempo; conflictos con su jefe; con sus compañeros de trabajo; problemas acumulados que tiene que resolver.
• En la vida personal: divorcio; enfermedad; fallecimiento de un ser querido; problemas económicos; problemas con su pareja; problemas con sus hijos.

Paradójicamente, también eventos que traen gran felicidad pueden llevarnos a una gran tensión, como por ejemplo casarse; salir de vacaciones; ganar la lotería o algún premio importante.

No sólo las cuestiones personales o individuales pueden ser causas de estréss, sino también eventos que acontecen en el medio ambiente: el clima de tensión; el ruido; la multitud de autos y gente; noticias políticas, económicas, etc.

REPERCUSIONES DEL ESTRÉSS

No hay un grupo con determinadas características más expuesto a sufrir estréss. Se trata de una reacción adaptativa, ya que los seres humanos para vivir, tenemos que estar preparados para enfrentar riesgos. Originalmente se activaba ante la presencia de animales, de desconocidos, etc., es decir, ante acontecimientos que el individuo entendía involucraran riesgo para la supervivencia. Pero quienes habitamos en las sociedades actuales, tenemos el mecanismo del estréss muy activado, de modo permanente. Esto es lo que daña al organismo.

Muchos comparan al estréss con patologías como la depresión. Pero el estréss es una respuesta normal del ser humano, mientras que la depresión es una enfermedad. No se pueden comparar.

Algunos signos físicos del estréss son:
• Tensión muscular.
• Manos frías y sudorosas.
• Comerse las uñas.
• Dolor de cabeza.
• Disminución de energía.
• Impotencia o anorgasmia.

Signos Psicológicos de estréss:
• Nerviosismo.
• Problemas de concentración y de memoria.
• Depresión.
• Cambios en el sueño, en la alimentación y en la vida sexual.
• Cambios del estado ánimo, con altibajos.
• Incremento o inicio de consumo de drogas

Pequeña Biografia y Pensamiento de Mahatma Gandhi



Mohandas Karamchand Gandhi (guyaratí: મોહનદાસ કરમચંદ ગાંધી )?[moɦən̪d̪äs kəɾəmʧən̪d̪ gän̪d̪ʱi] (Porbandar, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político indio. Se le conoce en todo el mundo con el sobrenombre de Mahatma Gandhi (en sánscrito e hindi, la palabra majātmā significa ‘gran alma’, siendo majā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’), nombre honorífico acuñado por primera vez por Rabindranath Tagore.[1] En India también es conocido como Bapu (Guyarati: બાપુ bāpu: ‘Padre’).

Desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró nuevos métodos de lucha (las huelgas y huelgas de hambre), y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la no violencia como medio para resistir al dominio británico. Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones indias. Mantuvo correspondencia con León Tolstói, quien influyó en su concepto de resistencia no violenta. Destacó la Marcha de la sal, una manifestación a través del país contra los impuestos a que estaba sujeto este producto.

PENSAMIENTO DE GANDHI

1- Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.
Si me das fortuna, no me quites la razón
Si me das éxito, no me quites la humildad.
Si me das humildad, no me quites la dignidad
Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla, no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.
Enséñame a querer a la gente como a mí mismo y a no juzgarme como a los demás. No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación si fracaso.
Más bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo.
Enséñame que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza.
Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso, si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.
¡Señor.....si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mí !

2-Toma una sonrisa, regálala a quien nunca la ha tenido.
Toma un rayo de sol, hazlo volar allá en donde reina la noche.
Descubre una fuente, haz bañar a quien vive en el barro.
Toma una lágrima, ponla en el rostro de quien nunca ha llorado.
Toma la Valentía, ponla en el ánimo de quien no sabe luchar.
Descubre la Vida, nárrala a quien no sabe entenderla.
Toma la Esperanza y vive en su Luz.
Toma la Bondad y dónala a quien no sabe donar.
Descubre el Amor y hazlo conocer al mundo".

Pequeña Biografia y Frases de Lao Tse



Filósofo chino, considerado el fundador del taoísmo y el sabio más importante de china. Poco es lo que se conoce de la vida de Lao Tse, y hay muchas suposiciones sobre ella. Tradicionalmente se asegura que nació en la Prefectura de Ku, estado de Chu (Henan, República Popular China). Algunas leyendas sostienen que su gestación demandó 81 años y nació con el pelo blanco y su rostro cubierto de arrugas. Lao Tse es un título honorífico, su verdadero nombre pudo haber sido Li Er, contemporáneo de Confucio, aunque mayor que él, y haber trabajado como archivista en la Biblioteca Imperial de la corte de la Dinastía Zhou.

Pensamiento :Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda su vida.
Espero sus comentarios

La Oración del Conductor

Dame; Dios Mio, mano firma y mirada vigilante para que a mi paso no cause daño a nadie.

A Ti, Señor, quedas la vida y la conservas, suplico humildemente guardes hoy la mia.

Libra, Señor a quienes me a compana de todo mal o accidente.

Enseñame, a hacer uso de mi coche para remedio de las necesidades ajenas.

Has, en fin, Señor que no me arrastes el vértigo de la velocidad y que siga y termine felizmente mi camino.

Te lo pido, señor por méritos de tu Santisimo Hijo Jesucristo y por la intercesión de la Virgen María Amén.

Un poco de Historia del Santo Patrono de los Conductores





Un poco de historia; San Cristóbal, es el patrón de los conductores, eso nadie lo duda. Pero ¿conocemos algo de la historia que desencadenó esto? aqui les dejo una pequeña reseña de la misma.

San Cristóbal es el popularísimo gigantón que antaño podía verse a la entrada de las ciudades. Se creía que simplemente con mirar su imágen el viajante quedaría libre de todo peligro durante el viaje. Más tarde los profesionales de la carretera empezaron a portar su imágen con el mismo fin, y poco a poco fué extendiéndose a todo tipo de usuario de la vía.

La festividad de San Cristobal se celebra el día 10 de julio. Cuentan que Cristobal era un hombre fornido y de gran corpulencia que trabajaba en la orilla de un rio portando a todo aquel que quisiese atravesarlo. Se cuenta que era un hombre generoso y que cruzaba a quien fuese aunque no pudiese pagarle. En una ocasión cruzó a un hombre y se extrañó porque no pesaba nada, era como si no llevase carga, al llegar a la orilla el hombre le dijo que era Jesús.

San Cristobal por este motivo es representado portando al Niño Jesús. De ahí que fuera tomado como patrón, en un primer momento por el gremio de los arrieros, que fueron ampliados a los camioneros y finalmente a todos los conductores.